Etapas de la vida y conflictos
Etapas de la vida y conflictos
Las personas, en alguna de las etapas de la vida, padecen de algún tipo de conflicto emocional que no les permite disfrutar de un estado de tranquilidad pleno.
Consecuencia de los conflictos
Consecuencia de los conflictos
Conflictos como el estrés, la ansiedad, depresión, fobia, inseguridad, baja autoestima, ocasionan serios inconvenientes en las interrelaciones familiares, laborales, de pareja, y otras.
Como consecuencia, esto trae cambios nocivos importantes en la salud física del individuo. La falta de ingesta de alimentos o la sobre ingesta de estos, el insomnio, el consumo de alcohol o drogas, ocasiona un desbalance en el cuerpo que pronto se notan las consecuencias.
A veces es necesario buscar ayuda.
A veces es necesario buscar ayuda.
El conflicto puede durar semanas, meses, años e inclusive décadas. Para mejorar y luego llegar a un estado emocional estable, es fundamental la asistencia de un experto profesional de la salud mental.
Es por eso que, nuestras terapias dirigidas a adultos, jóvenes y niños están diseñadas de modo individual según el caso, y la persona que asiste es parte activa. Por ello, el proceso de psicoterapia se adapta a las necesidades y situación específica de cada persona y se rige bajo los principios de respeto, humanidad, empatía y privacidad.
Psicólogos Especialistas
Claudia Sánchez
Psicóloga
Dra. Claudia Sánchez
Psicóloga Clínica titulada de la UNMSM, Psicoterapeuta con enfoque en Terapia Cognitivo Conductual y Terapia Racional Emotivo Conductual, formación en Terapia Dialéctica Conductual en curso.Daniel Kaner
Psicólogo
Dr. Daniel Kaner
Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires Prácticas realizadas en Asociación Psicoanalítica Argentina. Con más de 30 años de experiencia.Bianca Gallardo
Psicóloga
Dra. Bianca Gallardo Castro (19758)
Psicóloga Clínica titulada de la de la Universidad Peruana Cayetano HerediaTERAPIA DE PAREJAS
Incluso, las parejas más unidas y cariñosas tienen desacuerdos. Esto se debe a que todas las personas son diferentes, tienen deseos, metas, prioridades y puntos de vista distintos. Por ello, el conflicto en una relación de pareja es inevitable. Los conflictos de pareja pueden resolverse y terminar por unir más a la pareja.
TERAPIA ADULTOS
Los conflictos en adultos se manifiestan en todas las etapas de la vida. Es por ello que, es necesario que la persona esté alerta para detectar el evento. Una vez detectado, si no lo puede resolver por cuenta propia, es necesario la asistencia de un especialista en salud mental. Los tratamientos se dirigen a todo tipo de conflicto, como violencia, identidad de género, depresión, adicciones, trastornos de conducta alimentaria, entre otros.
TERAPIA INFANTIL Y JUVENIL
Los métodos en la psicoterapia infantil tienen objetivos similares a los planteados con jóvenes y adultos. Sin embargo, el abordaje es diferente, con una implicación directa de la familia y un gran protagonismo del juego con un uso terapéutico. El papel de los padres va mucho más allá que estar presentes en algunos momentos de la terapia. Para conseguir los objetivos propuestos es clave dar continuidad a las pautas indicadas en terapia en el entorno familiar.
DEPRESIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Nuestro tratamiento consiste en la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal.
Tratamientos
Estrés Laboral
Ataques de Pánico
Transtorno de la personalidad
Duelo
Estrés Postraumático
Dependencia Emocional
Depresión
Transtorno Obsesivo Compulsivo
Ansiedad